1. El oso Lino: un cuento y un peluche para la diagnosis precoz del diabete infantil
Empezamos con dos ositos de peluche: Lino y Jerry, ambos creados para informar sobre una enfermedad que puede afectar los niños y conocida como diabetes infantil.
El peluche Lino viene acompañado por un librito que informa a niños y padres sobre la importancia de la correcta educación alimentaria.
2. Jerry the Bear. El oso de peluche que acompaña los niños con diabetes de tipo 1
Con el oso Jerry, el objetivo es más post-diagnóstico: los niños tendrán que alimentar al oso, revisar su insulina con inyecciones y pinchar sus dedos para averiguar su azúcar en la sangre. Una pantalla colorida grande en el centro del pecho proporcionará una lectura médica, pero también será un espacio para que los niños disfruten de cuentos y juegos interactivos donde el osito está entrenando para los juegos olímpicos, y no dejará que su enfermedad se interponga en su camino.
En el enlace de abajo podeis ver el estado del arte de este proyecto que descubrimos en 2013 todavía como prototipo: http://www.jerrythebear.com/
3. Sorgenfressers: peluches que se comen los miedos
Después de estas ‘delicias tecnológicas’ dejamos la pantalla y tomamos papel y lápiz, porque vamos a conocer otros amigos que proponen comerse los miedos. Los niños pueden precisamente escribir o dibujar sus preocupaciones y dárselas de comer a estas mascotas para que las hagan desaparecer. De aquí su nombre “worry eaters dolls”, también conocidos como Sorgenfressers, una serie de dibujos alemanes y homónima marca de peluche que acaba de ganar el primer premio en España, para la categoría Preescolar durante la feria del juguete de Barcelona Ibertoy2014.
4. Joyks: muñecas empáticas
Joyks, muñecas empáticas su creadora, fue la psicoterapeuta sueca Egedius Britt Marie Jakobsson en 1990.
Este género de muñecas se distinguen por unas características muy peculiares: peso corporal y distribución, postura que pide el abrazo, cuello flexible, rasgos faciales y en las últimas versiones de grande tamaño incorporan bolsillos secretos que pueden contener perfumes o dispositivos pequeños que imitan los latidos del corazón.
Creadas por su hijo con problemas de autismo las muñecas Joyks de la psicoterapeuta sueca Egedius Britt Marie Jakobsson hoy se siguen utilizando con fines terapéuticos experimental (Empathy Therapy Doll), tanto con los niños para tratar la agitación, la ansiedad, apatía, trastornos del sueño, irritabilidad, depresión, etc, como con las personas mayores en trastornos como la demencia y alzheimer.
5. Fluffs: peluches con app-cuentos para superar los miedos.
Acabamos este breve reportaje con estos peluches super originales que ayudan a los niños a prevenir y también a superar sus miedos.
Los Fluffs son un proyecto de Alberto Romero, diseñador y Marta Rueda, psicóloga, una start-up creada en 2010 por estos dos jóvenes emprendedores para innovar a través del diseño y la psicología. Cada muñeco está acompañado de un CD con 2 Guías para el adulto. Enseña al niño jugando y aprende estrategias para ayudarle a dormir, poner límites y normas, solucionar rabietas, visitas al médico, consejos para padres primerizos, miedos nocturnos, miedo a ir al colegio.
*Charles M. Schulz en su famosa tira cómica, Charlie Brown, la mantita representa para Linus su ‘objeto transicional’, noción introducida por el psicoanalista Donald Winnicott, constituye una fuente de placer y de seguridad para el infante
Muchas gracias por incluirnos en el post ¡nos ha encantado! Afortunadamente cada vez somos más empresas las que nos preocupamos de las necesidades emocionales y de desarrollo de los más pequeños. Nuestros muñecos Colchón, Edredón, Culito Rana y Gamberro están muy contentos porque cada día pueden ayudar a mas niños a prevenir miedos, inseguridades y rabietas. ¡Un fuerte abrazo de todo el equipo Fluff!
Buenas tardes.
Un artículo espléndido, felicidades. Este tipo de juguetes son poco conocidos y pienso que son fundamentales para el desarrollo de los niños.
Muchas gracias Nacho! Nos encanta la gráfica de vuestra web como la elección que habéis hecho de juguetes para aprender. Estamos en contacto y suerte con todo 🙂
Molto molto interessante l ‘articolo che avete scritto anche perché avete reso visibili e comprensibili dei principi pedagogici a chi non è strettamente del settore. Dovrò rileggermelo con calma x via della lingua anche perché mi piacerebbe approfondire. Comunque credo di aver compreso la maggior parte delle cose. Trovo interessantissimo il pupazzo che mangia le preoccupazioni e le paure. Spesso x tale scopo utilizzo la ‘scatola delle paure’. Credo che il pupazzo sia decisamente più azzeccato per i più piccini. Voglio andarmelo a cercare.
Molto interessante trovo anche l’orsetto per il diabete….’giocare la malattia’ mi pare sempre un buon proposito che i medici stessi dovrebbero praticare.
Sono adorabili le bambole empatiche….credo che un lavoro sull’alfabetizzazione emotiva sia imprescindibile e del materiale concreto aiuta a rendere visibile e tangibile l’emozione.
Los ‘fluff’ sono stupendi per quelle forme ‘de strutturate’ e che tengono dentro tutte le possibili diversità . Nei prossimi giorni andrò a sbirciare i siti dei fluff e delle altre cose che mi hanno interessato.
Rispetto al primo orso Tedi ho un po’ di perplessità….sospendo il giudizio x rileggermelo bene perché magari ho frainteso algo !
Vi manderò qualche foto di situazioni in seduta psicomotoria con protagonisti Los peluches que cuidan!
Hasta pronto !
Chiara
Muchísimas gracias Chiara!Nos alegramos mucho de tu vivo interés para este tema y nos gustaría compartir mas sobre tu experiencia profesional con los niños. Estamos en contacto y seguro algo interesante puede nacer! 🙂 Aprovechamos tu mensaje para invitar a todos nuestros lectores como has hecho tu a visitar también nuestra pagina facebook, donde postamos mas a menudo cosillas 😉 https://www.fb.com/tangiblefun
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
6 Comentarios
Fluff
Muchas gracias por incluirnos en el post ¡nos ha encantado! Afortunadamente cada vez somos más empresas las que nos preocupamos de las necesidades emocionales y de desarrollo de los más pequeños. Nuestros muñecos Colchón, Edredón, Culito Rana y Gamberro están muy contentos porque cada día pueden ayudar a mas niños a prevenir miedos, inseguridades y rabietas. ¡Un fuerte abrazo de todo el equipo Fluff!
TangibleFun
Un abrazo también para vosotros y muchos besos para Colchón, Edredón, Culito Rana y Gamberro!
Estamos en contacto,
Daniela y Javier
Nacho Fernández
Buenas tardes.
Un artículo espléndido, felicidades. Este tipo de juguetes son poco conocidos y pienso que son fundamentales para el desarrollo de los niños.
TangibleFun
Muchas gracias Nacho! Nos encanta la gráfica de vuestra web como la elección que habéis hecho de juguetes para aprender. Estamos en contacto y suerte con todo 🙂
Chiara
Molto molto interessante l ‘articolo che avete scritto anche perché avete reso visibili e comprensibili dei principi pedagogici a chi non è strettamente del settore. Dovrò rileggermelo con calma x via della lingua anche perché mi piacerebbe approfondire. Comunque credo di aver compreso la maggior parte delle cose. Trovo interessantissimo il pupazzo che mangia le preoccupazioni e le paure. Spesso x tale scopo utilizzo la ‘scatola delle paure’. Credo che il pupazzo sia decisamente più azzeccato per i più piccini. Voglio andarmelo a cercare.
Molto interessante trovo anche l’orsetto per il diabete….’giocare la malattia’ mi pare sempre un buon proposito che i medici stessi dovrebbero praticare.
Sono adorabili le bambole empatiche….credo che un lavoro sull’alfabetizzazione emotiva sia imprescindibile e del materiale concreto aiuta a rendere visibile e tangibile l’emozione.
Los ‘fluff’ sono stupendi per quelle forme ‘de strutturate’ e che tengono dentro tutte le possibili diversità . Nei prossimi giorni andrò a sbirciare i siti dei fluff e delle altre cose che mi hanno interessato.
Rispetto al primo orso Tedi ho un po’ di perplessità….sospendo il giudizio x rileggermelo bene perché magari ho frainteso algo !
Vi manderò qualche foto di situazioni in seduta psicomotoria con protagonisti Los peluches que cuidan!
Hasta pronto !
Chiara
TangibleFun
Muchísimas gracias Chiara!Nos alegramos mucho de tu vivo interés para este tema y nos gustaría compartir mas sobre tu experiencia profesional con los niños. Estamos en contacto y seguro algo interesante puede nacer! 🙂 Aprovechamos tu mensaje para invitar a todos nuestros lectores como has hecho tu a visitar también nuestra pagina facebook, donde postamos mas a menudo cosillas 😉 https://www.fb.com/tangiblefun
Grazie, un abbraccio sincero, Daniela y Javier