Si os quedan algunas dudas sobre el proceso de transformación del garabato a objeto 3D, recogemos a continuación la explicación que nos deja Juan Ángel Medina Sánchez, graphic designer e ingeniero mecánico, desde la web de su empresa con sede en Jaén, MOYUPY:
‘Tras recibir un dibujo y comprobar que cumple los requisitos mínimos los diseñadores lo transforman en un modelo 3D mediante un software de escultura digital. Dicho modelo es transferido a una impresora 3D que lo fabrica por capas en un material plástico no tóxico y ultrarresistente.
Finalmente, pasa por un proceso de suavizado, imprimación, pintura y barnizado, consiguiendo un acabado final vistoso, duradero y seguro para los niños.’